Rodrigo Constandse, director de Delphinus y presidente del Festival de los Océanos, en coordinación con el artista ecológico Alan Vázquez plasmaron los primeros pincelazos de un mural a favor de la conservación de los mares y todas sus criaturas, evento con el que da inicio el 4° Festival de los Océanos del Caribe Mexicano. Acompañados de decenas de familias quintanarroenses, que se dieron cita en la Av. Huayacán a unos metros de la Av. Kabah, para aportar trazos de esperanza que, además de embellecer el entorno urbano de esta zona de la ciudad de Cancún, inviten a la reflexión y la acción para conservar los mares.
Ubicado estratégicamente a un costado de la recientemente construida ciclopista que corre a lo largo de 8 kilómetros de la Av. Huayacán, el mural que dona del artista ecológico Alan Vázquez a la Ciudad de Cancún, aportará belleza estética y mejorará el entorno urbano, mismo que será disfrutado por los deportistas y ciudadanía que ya hace uso de esta vía para hacer deporte o caminar de manera recreativa.
Para minimizar el impacto ambiental de esta obra, durante su desarrollo sólo se usarán pinturas con base agua, lo que elimina el uso de solventes y otros químicos que pueden emitir vapores tóxicos a la atmósfera o residuos al manto freático.
Alan Vázquez y su equipo de voluntarios trabajarán a lo largo de cuatro semanas para entregar la obra a la comunidad el sábado 11 de junio, como parte de los eventos del cierre del 4° Festival de los Océanos.
El Festival de los océanos es una iniciativa de Delphinus para promover el conocimiento y protección de los mares y las criaturas que viven en ellos. El Festival de los Océanos es ya el evento de educación más importante de la región.
Se realiza anualmente y esta es su cuarta edición. A través de arte, academia o divulgación de la ciencia, acciones ecológicas o de servicio al ambiente y gastronomía es como invita a la comunidad local y a sus visitantes a pertenecer, aprender, reflexionar y comprometerse a conservar el océano de amenazas como el cambio climático, la contaminación por basura, la sobrepesca o la invasión de especies exóticas.
El espíritu con que fue creado el Festival es el de fomentar el sentido de comunidad y de participación entre la iniciativa privada, las diferentes instancias de gobierno y la sociedad civil para sumar voluntades a favor de la preservación de nuestros océanos.
Esta edición se realizará del 14 de mayo al 11 de junio. Para información de los eventos visite www.festivaldelosoceanos.com.mx
Más historias
Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones
Nuevo León se consolida como Hub Aéreo con el Lanzamiento de Cuatro Nuevas Rutas de Vuelos Directos de Aeroméxico hacia Estados Unidos
¡Una experiencia sin igual llega a Cancún! El outlet de lujo más grande de Latinoamérica abre sus puertas al público.