Amelia, recibió hoy el reconocimiento mundial como mejor proyecto residencial futuro. Uno de los escenarios más importantes para la arquitectura, World Architecture Festival, reconoció hoy por la tarde el innovador proyecto residencial Amelia Tulum.
WAF es un escenario internacional con más de 10 años de vida, siendo esta la primera vez que se celebra en Ámsterdam, cedes previas incluyen Berlín, Barcelona y Singapur. Con un total de 535 proyectos finalistas de más de 57 países, ésta es la edición del festival con más participaciones en la historia del evento. Amelia participó en la categoría Residencial Future Project junto con otros 10 proyectos de todo el mundo.
Mañana, 30 de noviembre, culminará el evento con una cena de gala y la premiación del Best Building in the World 2018. Es un evento indispensable para la arquitectura, presentando desde conferencias y premios hasta espacios de networking con participantes del medio, arquitectos y diseñadores de interiores de todo el mundo.
Amelia
Con una ubicación privilegiada, en medio de la selva quintanarroense, cerca de la playa y de la zona arqueológica de Tulum, Amelia es un proyecto inmobiliario de lujo, innovador.
Desde la estructura misma, que se adapta al terreno y al espacio, hasta el diseño interior que está completamente dictado por el juego de luces y sombras de la selva, integrando la frescura natural de los árboles al aprovechamiento de la luz natural, así como al fácil fluir del viento para minimizar el consumo de energía eléctrica, ayudando a refrescar las instalaciones por medio de sistemas pasivos. Así mismo, naturaleza se apodera de la arquitectura con vegetación autóctona adicionada a la decoración interior añadiendo a la unificación al paisaje y aportando estética y confort.
Departamentos espaciosos y confortables
El residencial consta de 38 amplios y luminosos departamentos, de dos y tres recámaras, cuyo diseño interior conserva la esencia natural de Tulum a través del uso de materiales y técnicas artesanales locales. Los acabados internos son en Chukum, obtenido con la sabia de un árbol nativo, y con maderas finas de la península de Yucatán como el Tzalam y la madera de Giles. Los departamentos están distribuidos en planta baja, segundo piso y penthouse.
Amelia también está planeada principalmente para gozar de la vida en el exterior y cuenta con amplias y frescas terrazas cubiertas, un solárium, piscinas privadas y agradables roof-gardens. Siempre propiciando la armonía con la naturaleza y el disfrute total de la selva, el ruido del viento entre las ramas y los trinos de los pájaros.
Amenidades
Las residencias incluyen áreas comunes y amenidades que abarcan desde albercas, hamacas, gimnasio, business center, salón multiusos, sky-bar terrace hasta área para fogatas, bicicletas y servicio de concierge.
Te invitamos a conocer más de este proyecto residencial en www.ameliatulum.com y a través de Instagram y Facebook.
Más historias
Costa Mujeres líder en ocupación hotelera en el Caribe Mexicanodurante la pasada temporada de fin de año
Descubre el 2025 en AVA Resort Cancun: Un santuariode lujo todo incluido y experiencias inigualables
DÍAS DE APRECIACIÓN: THE DOLPHIN COMPANYCELEBRA A LOS HÉROES DE LA COMUNIDAD