Ante un ambiente pletórico de emociones, buen boxeo y mucha cámaras fotográficas y de video, en la internacional “Oasis Arena Cancún”, el tijuanense Juan Pablo «Che Che» López se apuntó una importante victoria por la vía del nocaut técnico a los dos minutos con 59 segundos del round número 10, en la batalla estelar de la función “México Vs. Puerto Rico” que presentaron anoche las promotoras “Cancun Boxing” de Pepe Gómez, “Golden Boy Promotions” de Óscar de la Hoya y “Boxing Time Promotions” de Guillermo Rocha.
Hubo resultados esperados y también sorpresivos, pero todos cumplieron con el objetivo de emocionar a los aficionados que llenaron el escenario del hotel Oasis Grand, donde por cierto, se filmó el “dramático” combate entre el ídolo de México, Mac Espinoza (interpretado por el actor-director) Gabriel Soriano y Jack Louis, un fortachón jamaiquino personificado por Marcio Godoy, en el marco de la película mexicana “12 Rounds”, que inició rodaje en agosto de 2013 en Guadalajara, Jalisco.
En el primer capítulo, el “Che Che” López salió lanzando golpes a diestra y siniestra tratando de acabar rápido el compromiso pactado a 10 asaltos en peso Superligero con el boricua Fernando Torres, quien recorrió toda la lona tratando de eludir el vendaval de golpes con el abrazo.
En el segundo, el tijuanense mantuvo su postura ofensiva, aunque ahora sí encontró respuesta del boricua, a quien le fue descontado un punto por golpe bajo.
En el tercer giro, López arreció su ofensiva con envíos de todos calibres, mientras que Torres trataba de eludir los impactos con movimientos de cintura y contestando, pero con tibieza.
El mexicano Juan Pablo López bajó la intensidad de su pelea en el cuarto rollo, lo cual fue aprovechado por Torres para atreverse a ir al frente; ambos se conectaron, pero sin consecuencias.
Durante los siguientes cinco episodios las acciones estuvieron muy parejas, destacando la reducción de un punto a Torres en el séptimo round por golpe debajo de la cintura.
Hasta que llegó el décimo asalto, donde una poderosa derecha de López envió a la lona al puertorriqueño, quien se levantó visiblemente dañado, por lo que el réferi Florentino López decidió dar por terminado el pleito.
‘Flaco’ sensacional
El mexicano Gilberto “Flaco” González noqueó al primer minuto con 5 segundos al hasta ayer imbatible puertorriqueño Jeffrey Fontanez en la contienda coestelar de la noche, confrontación que mantuvo de pie a los aficionados, que presenciaron una formidable batalla.
En los albores del round inicial, una caída del mexicano fue decretada por el réferi como resbalón y respiraron tranquilos en la esquina de González, quien respondió inmediatamente con envíos al rostro y abdomen del boricua, que se veía muy peligroso.
En el segundo episodio, González se apoderó del control de la pelea al arrinconar en par de ocasiones al caribeño, que no encontraba la manera de eludir el castigo.
El tercero llegó con González a la ofensiva, pero sangrando de las fosas nasales, mientras que Fontanez iba hacia adelante conectando los mejores golpes y demostrando cualidades en la defensiva.
En el cuarto asalto un cruzado de izquierda derrumbó al boricua, quien se levantó sólo para huir del capitalino que se lanzó con todo para acabarlo; sin embargo, la campana llegó en su auxilio.
Impulsado por el público, el “Flaco” González salió en el quinto episodio decidido a terminar con el invicto de Fontanez, y esto ocurrió cuando, primero una derecha y luego, un gancho de izquierda mandaron par de veces a la lona al puertorriqueño, donde fue decretado fuera de combate.
El tercer hombre sobre la superficie fue Manolo Alcocer.
‘Aniquilan al Power’
Una relampagueante ofensiva llevó al triunfo al coahuilense Alexander «Monito» Cázares por nocaut técnico a los 2 minutos con 59 segundos del primer asalto sobre el capitalino Édgar «Power» Jiménez, quien fue derribado por un potente cruzado de derecha ante el estupor general.
Ambos habían empezado a tambor batiente su duelo pactado a 10 rollos en peso Gallo y el duelo se veía muy parejo hasta que llegó ese fulminante impacto, que obligó al médico a subir al ring para atender al púgil defeño,
El réferi fue Celestino Castro
Triunfo oceánico
El australiano Will “Wild Will” Tomlinson se adjudicó una inobjetable victoria por decisión unánime sobre el cancunense Alberto “Flecha” Cupido en la pelea disputada a 8 rounds en peso Ligero y que abrió las hostilidades. El púgil extranjero fue muy superior durante los ocho asaltos sobre un adversario que hizo alarde de valentía y resistencia y que estuvo a punto de caer en varias ocasiones, ante la lluvia de impactos que recibía.
El réferi fue Celestino Castro.
Sangrienta invalidación
El coahuilense César «Gandarita» Gándara y el michoacano Ismael “Sapito” Garnica concluyeron su compromiso pactado a 10 asaltos en peso Mosca con una declaración oficial de “No Contest” (no válido) tras la decisión del médico de ring, Fernando Becerril, de parar la contienda.
Un cabezazo accidental de Gándara en el primer episodio, produjo un corte en la ceja izquierda de Garnica, quien comenzó a sangrar profusamente cuando estaba por concluir este asalto. Debido a la herida, Garnica fue impedido para seguir combatiendo y quedó sentado en el banquillo al sonar la campana para el segundo round.
El réferi fue Manolo Alcocer.
Se impuso la juventud
El mochiteco Roberto “Tito” Manzanarez derrotó por nocaut técnico al experimentado mexicalense Ricardo “Piolo” Castillo a los 10 segundos del cuarto round , cuando el peleador fronterizo decidió no salir a combatir.
El primer asalto fue el tradicional “round de estudio”, ambos midieron sus alcances; sin embargo en los dos siguientes, “Tito” desplegó sus atributos de golpeo para empezar a minar la resistencia de Castillo, quien sufrió los estragos de la batalla y terminó por rendirse en la pelea que estaba señalada a 10 rounds en peso Ligero.
El réferi fue Florentino López.
Ganó el local
El cancunense Tony Elías se adjudicó el triunfo por decisión unánime sobre el coahuilense Gustavo Martínez, en pleito señalado a cuatro episodios en la escala de los Welters. Los primeros tres asaltos fueron de intensos “toma y daca”, pero la balanza se inclinó definitivamente en los últimos tres minutos, cuando el local colocó los mejores impactos.
El réferi fue Ignacio Herrera.
FOTOS DE ARMANDO ANGULO

Más historias
¡Una experiencia sin igual llega a Cancún! El outlet de lujo más grande de Latinoamérica abre sus puertas al público.
Rodrigo Cachero presentó este fin de semana su primer libro RENCOR
La alianza “Vamos por Cancún” encabezada por Chucho Pool, preparada para rescatar Benito Juárez