El chocolate es el regalo por excelencia para este 14 de febrero, día del amor y la amistad. La tradición se remonta al siglo XIX en el Reino Unido cuando Richard Cadbury heredero de la hoy multinacional Cadbury, lanzó en 1861 sus primeras “fancy boxes”, unas cajas de chocolates y bombones, de diversos sabores decorados con una llamativa envoltura de la época.
El nuevo producto tuvo un gran éxito y en 1868 se diseño una caja especial para San Valentín en forma de corazón. La idea se extendió por Europa y Estados Unidos, la publicidad y la costumbre posicionaron al chocolate como un regalo imprescindible para celebrar el día del amor y la amistad.
En la actualidad se venden cerca de 40 millones de cajas en forma de corazón en el mundo. El mes de febrero representa cerca de 10 por ciento de las ventas anuales de la industria del cacao y confitería, en la que participan más de 70 fabricantes y 90 marcas a nivel internacional.
El chocolate tiene como base al cacao que es un alimento de origen mesoamericano, que mezclado con leche y azúcar da como resultado diversidad de productos, desde el chocolate blanco hasta el chocolate oscuro o 100 por ciento cacao.
Debito a su versatilidad chocolate es un producto que permite originalidad, por ello la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), presenta algunas opciones que se pueden considerar para esta fecha tan especial.
Chocolate personalizado: Se puede dar un regalo en un detalle original. El chocolate puede llevar impreso un nombre, una frase o una figura, lo que dicte el gusto y la imaginación.
Fondue de Chocolate: que se prepara en una olla especial (caquelon, según el diccionario de la gastronomía francesa) para derretir el chocolate y se puede combinar con bombones o frutas como fresas, kiwi, plátano o frutos secos. Recordemos que los reyes franceses fueron quienes le dieron un estatus aristocrático al chocolate.
Jabones: Por las diversas propiedades del cacao, es ideal para cualquier tipo de piel. Se pueden comprar los hechos artesanalmente o mejor aun hacerlos en casa. También se usa para tratamientos en el rostro y en general de la piel.
Té de chocolate: Aunque no es común diferentes productores de té han incorporado cacao y chocolate a sus preparaciones y seguramente podrás encontrar un original regalo en una reconfortante mezcla de té negro, canela y cascarillas de cacao con un sabor que te recordará el chocolate de tablilla.
Coctelería: Puedes preparar una receta original de un mixólogo de moda que combinan el Vermut, Campari, Baylis, Vodka y Martinis con chocolate.
El cacao se encuentra entre los elementos que aportan beneficios a la salud. Un chocolate con alto contenido de cacao provee de minerales como potasio y zinc, ayuda a la liberación de endorfinas (las cuales nos hacen sentir bien y crean esa conexión especial entre el chocolate).
Alicia Páramo, directora general de la ASCHOCO comenta: “El chocolate es un excelente regalo no sólo por su sabor, sino por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Además de que se ajusta a todos los presupuestos con una gran variedad de presentaciones que ofrece el mercado. Es importante promover el consumo responsable e informado del chocolate y la confitería, así como apoyar productos con un gran valor económico y sociocultural para México”.
La ASCHOCO trabaja desde hace más de 1936 resaltando el valor cultural y alimenticio del chocolate y el cacao, además de un consumo informado. Es la única asociación del sector del chocolate y la confitería en México que apoya firmemente los intereses de sus asociados ante las autoridades mexicanas y extranjeras, sociedad y organismos cúpula, además de actuar en favor del consumidor.
Representa a 50 empresas y se caracteriza por ser una organización plural e incluyente, que agrupa a todo tipo de empresas desde pequeños fabricantes, hasta los más grandes con presencia nacional e internacional, involucra a todos los sectores de la cadena productiva, desde el campo hasta la distribución final. La industria genera 55 mil empleos directos y más de 122,000 indirectos. La tercera parte sus asociados cuentan con programas comunitarios que benefician a más de 50 mil personas. Para mayor información consulte: http://www.confimex.org.mx.
Así el chocolate es un producto que este consume en todo el mundo por esta significativa fecha, ha recorrido un largo trayecto desde la Mesoamérica con la cultura Olmeca y Maya, pasando a los mexicanas y los españoles, que llevaron el producto a Europa y las casas reales.
Sin duda un chocolate es el mejor regalo para expresar el cariño o amor para esa persona especial este 14 de febrero.


Más historias
Desalojan a pacientes en la madrugada ante aviso de llegada de Cofepris
Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones
Las versiones clásicas y más populares de Magnum® se reiventan