Presenta Emmanuel Acha, cantante y presidente de la fundación Hombre Naturaleza, la convocatoria de la sexta edición Ecofilm, Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales, donde se esperan los trabajos audiovisuales del mundo para participar en la muestra y concurso anual de trabajos cinematográficos con un enfoque de respeto y conservación de la naturaleza.
En esta edición, 2016, se centra en el tema de Conservación y Sustentabilidad, fue elegido bajo la premisa de que el ser humano forma parte de la naturaleza, por lo que su desarrollo y bienestar depende de múltiples servicios ambientales. Sin embargo, nuestros hábitos de consumo nos han llevado aún uso excesivo de los recursos naturales hasta situar a la biodiversidad en crisis.
Alcanzar el propósito de preservar y vivir sosteniblemente requiere de orientar nuestras acciones a minimizar el uso de los recursos naturales y nuestras emisiones de desperdicios y contaminantes. La vida requiere de protegerla en todos sus componentes.
Ecofilm tiene como misión promover la producción de cine nacional con temáticas ambientales, que contribuyan al conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad como un factor de desarrollo y bienestar de la población.
La convocatoria está abierta para cineastas, casas productoras, productores independientes, universidades, asociaciones civiles y todo interesado en explorar el espectro creativo del cine. La recepción de los cortometrajes se realizará del 7 de abril al 14 de julio de 2016. Las categorías son: ficción, documental, animación y campaña audiovisual, además habrá un reconocimiento especial a la mejor directora y una beca a Vancouver.
Los trabajos se recibirán vía internet o en las oficinas de la Fundación Hombre Naturaleza. Esta edición tiene como país invitado a la República de Corea; en tanto que el Festival invitado es GFFIS – Green Film Festival in Seoul.
Durante junio y agosto se llevará a cabo una muestra itinerante en la Cineteca Nacional de cortometrajes ambientales, aunado a ello se realizarán actividades complementarias en el Centro Cultural Coreano.
La selección oficial de los cortometrajes se realizará en agosto por el Comité de Jurado que está formado por dos grupos: nacional e internacional; éstos se integran por profesionales de la industria del cine y audiovisual, así como por especialistas del medio ambiente y biodiversidad.
En octubre se llevarán a cabo las Muestras Nacional e Internacional de la selección oficial 2016 y una Muestra Infantil, así como conferencias magistrales en torno a la temática del año: Conservación y Sustentabilidad.
Las bases de la convocatoria se pueden revisar en el sitio web: www.ecofilmfestival.org, la recepción de cortometrajes: del 7 de abril al 14 de julio de 2016.
Vía internet o en las oficinas de la Fundación Hombre Naturaleza, situada en Hércules No. 8, Crédito Constructor. Delegación Benito Juárez. C.P. 03940, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Para trabajos enviados por correo se tomará en cuenta la fecha del sello postal. Se deberá incluir DVD (región 0 o sin región) y una etiqueta a nombre de ECOFILM FESTIVAL 2016, así como nombre de la película, formato y nombre del director. (Información cortesía Imcine y Ecofilm.)
Más historias
Desalojan a pacientes en la madrugada ante aviso de llegada de Cofepris
Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones
Las versiones clásicas y más populares de Magnum® se reiventan