zonacun

La revista innovadora

Se estreno este 1 de julio la película mexicana “En la sangre”, opera prima de Jimena Montemayor Loyo, hija del desaparecido escritor Carlos Montemayor, en la cual participan, Camilia Selser, Pedro de Tavira y Juan Pablo Campa.

La cinta se estrena con 20 copias, destacando su presencia en la Cineteca Nacional, las ciudades de Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey y Tijuana. En conferencia de prensa la directora destacó, “este proyecto nace después de mucha reflexión sobre las relaciones amorosas y cosas que me habían pasado… los personajes son de una clase media alta que tiene muchas oportunidades de estudio, sin mucha conciencia social, es como dormirse no ver más allá”.

051

Por su parte la actriz nicaragüense Camila Selser, destacó  Camila Selser sobre su personaje, “Nadie, se encuentra en un momento donde no puede avanzar”, ella interpreta a una chica que tiene que decidir si dejar al novio que ama o viajar con él al extranjero.

Juan Pablo Campa, dijo sobre su personaje, Tomás, “es un chavo que está en un punto crucial de su vida, puede mejorar su educación incluso lo pone por delante de su relación de pareja”.

Jimena Montemayor destacó que esta película se filmó en el 2012, y está próxima a filmar en su próxima película que se llamará “Restos de viento”, en la cual utilizará no actores, además se encuentra trabajando en un guión donde usará un libro de su padre Carlos Montemayor, y hablará de la participación de las mujeres en el primer levantamiento guerrillero que se realizó en Chihuahua el siglo pasado.

La historia se inicia con la llegada de Mateo (Pedro de Tavira) a México, vivirá con su hermano Tomás (Juan Pablo Campa) y su cuñada Nadia (Camila Selser), mientras busca un trabajo. También su hermano se encuentra en busca de trabajo o de una maestría que le brinde cierta estabilidad económica, aunque su posición social es holgada.

La vida de este trío transcurre entre fiestas, alcohol, video juegos, y entrevistas de trabajo o de becas. Mateo quiere mantener cierto alejamiento de la pareja, pero Tomás parece empeñado en que todos hagan las cosas juntos, desde bañarse juntos en un jacuzi, ir a fiestas o cenar como una muestra de cariño.
Pero las cosas empiezan a cambiar cuando Mateo empieza a sentir algo por Nadia, y ella también siente algo mientras su relación con Tomás empieza a desmoronarse.

“En la sangre”, es una película realizada con un pequeño equipo, pero destaca la participación en la banda sonora de grupos underground de Japón, Latinoamérica y México. Por momentos se torna lenta, pero al final es una visión ensimismada que tiene un sector de la juventud de la clase media en México (Información y fotos Dante Gutierrez).