zonacun

La revista innovadora

Anuncian IMAX Corporation y Cinépolis alianza para que los mexicanos disfruten lo mejor de la tecnología, el formato de la pantalla gigante y sonido envolvente se ha convertido en los preferidos de los cinéfilos y ahora habrá más salas y más películas de estreno.

IMG_20160712_103803

En un encuentro con los medios de comunicación directivos globales de IMAX Corporation (NYSE: IMAX) presentó un compromiso de la marca con el público mexicano. Roger Pollock, vicepresidente y jefe de Marketing Internacional de IMAX, y Brian Bonnick, director de Tecnología y Vicepresidente Ejecutivo de IMAX, ofrecieron un panorama del éxito, la estrategia y la visión de la innovadora tecnología detrás de “La Experiencia IMAX®”, la experiencia cinematográfica más envolvente del mundo. También confirmaron la renovación de una de sus salas en Toluca para este mes y tiene previsto estrenar en México un récord de 28 películas en formato IMAX durante el 2016.

Miguel Mier director global de operaciones de Cinépolis, destacó, “me da mucho gusto presentar los proyectos de la Sala IMAX y Cinépolis, hace ya varios años que presentamos la primer sala de este tipo”. Adelantó se prepara una sala IMAX en Toluca, en el 2017 se estrenarán IMAX en Satélite, y Cancún, Quintana Roo.

Version 2

Roger Pollock, declaró, “hace 50 años que IMAX ha estado innovando en el ambiente cinematográfico… ahora hay 1066 cines con pantallas IMAX, en Latino America hay 47, de las cuales 27 se encuentran en México, en lo que va del 2016 se han recaudado 55 millones en estas salas en México, las películas más exitosas han sido Batman contra Superman, Deadpool, El libro de la Selva y Civil War, pero se esperan más estrenos el resto del año, Siete Magníficos, Suicide Squad, Doctor Strange y Rogue one”.

En tanto Brian Bonnick, recalcó, “en IMAZ escuchamos a los cineastas, ellos nos dicen que necesitan, nosotros elegimos con qué proyectos trabajar, rechazamos seis películas por cada una que filmamos, nuestro trabajo no sólo es proyectar también nos involucramos con la producción y la postproducción”.

IMAXMOVIES_Sky_Poster_27x40_lo

IMAX trabaja con todos los estudios de Hollywood y con los más ambiciosos directores, que muchas veces crean sus películas pensando en IMAX. Tal es el caso de Christopher Nolan, J.J. Abrams, Zack Snyder, Michael Bay y los hermanos Russo.

Recientemente IMAX ha realizado la inversión más grande de la historia de la compañía en Investigación y Desarrollo (60 Millones de dólares) en un nuevo sistema de proyección láser que está siendo instalado en las salas IMAX más grandes del mundo.

Continuando con su legado de innovación, IMAX también acaba de cerrar un acuerdo con Google para desarrollar en forma conjunta una cámara IMAX de Realidad Virtual que permitirá a los directores de cine y creadores de contenido ofrecer experiencias de contenido de la más alta calidad en 3D y en 360º.

México fue el primer país de Latinoamérica en contar con una sala IMAX: el DOMO IMAX en el Planetario Alfa en Monterrey, Nvo. León, el cual se inauguró en 1978. En 1993 se abrió al público la Megapantalla IMAX en el Papalote Museo del Niño, en la cual es posible disfrutar de documentales exclusivos.

IMG_20160712_102928

 

La primera sala IMAX en Cinépolis abrió en 2004 en Perisur. Hoy cuenta con 20 salas en distintas plazas del país como Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Toluca, Monterrey y Veracruz (Información Dante Gutiérrez, fotos cortesía).