zonacun

La revista innovadora

• Se certifican decenas de empleados para sus ascensos laborales e iniciativa empresarial

Con la finalidad de impulsar el desarrollo laboral, personal y cultural, el Instituto de Estudios Superiores de Turismo (IESTUR), capacita a decenas de personas en el rubro de servicios gastronómicos y turísticos, con lo que generan esquemas de desarrollo económico desde el núcleo familiar con oportunidades de empleo y autoempleo en beneficio de las comunidades.

En este sentido, las personas interesadas conocen y valoran el patrimonio histórico, cultural y turístico que concentra el Distrito Federal, razón que les permite identificar rutas de interés para turistas nacionales y extranjeros, además de la propia población que desarrolla sus actividades cotidianas en lugares emblemáticos y por ello, demandan distintos servicios los visitantes.

Dentro de la capacitación, los profesores de IESTUR exponen al detalle los recursos de la potencia turística, al mencionar que recientemente el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco, recibió en Nueva York el premio que distingue a la Ciudad de México como el mejor destino turístico de América Latina, seleccionada por alrededor de 70 mil lectores y líderes de opinión de la revista Travel & Leisure, por lo que se ubicó en la posición número 9 a nivel mundial.

De esta manera, la precede Kyoto, Japón, que ocupa el primer lugar de esta clasificación, seguida por Charleston, South Carolina; Florencia, Italia; Siem Reap, Cambodia; Roma, Italia; Estambul, Turquía; Sevilla y Barcelona, España, y superando a otras metrópolis como Nueva Orleans, San Francisco, Chicago y Nueva York en Estados Unidos.

Lo anterior, refleja que el porcentaje de afluencia sigue siendo el más alto desde el 2007, al registrar 64 por ciento en el año 2014, 3.7 por ciento superior al de 2013, al alcanzar la cifra de seis millones 182 mil 394 turistas en el periodo enero-junio 2014, lo que significa 1.1 por ciento superior al periodo de 2013, cuya consecuencia produce una derrama económica al primer semestre de dos mil 252 millones de dólares, cifra superior a la de los últimos siete años, con un incremento del 4.6 por ciento.
Dichas cifras, se avalan mediante el reporte del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, que indica que la llegada de turistas extranjeros al AICM hasta el mes de mayo indica que se alcanzó la cifra de un millón 149 mil, con un incremento del 8.0 por ciento más alta desde el 2007.

De esta manera, IESTUR dispone de profesores calificados que respaldan el interés y entusiasmo de las personas por ampliar sus conocimientos y especializarse en el rubro de prestadores de servicios del sector turístico, cuyas áreas de desarrollo laboral comprende, gastronomía, coctelería, guías turísticos, restauranteros, meseros, agencias de viaje y agricultores orgánicos, entre otros.

Dentro de las capacitaciones, la población interesada conoce e identifica distintos productos alimenticios que transforman paso a paso, mediante las técnicas de preparación de alimentos y bebidas, con comidas básicas a grandes muestras gourmet y banquetes con altos conocimientos e información sobre el valor nutritivo de las porciones.

Asimismo, aprenden técnicas gastronómicas que les permite reducir el consumo de azúcares, sal, grasas y harinas, que han demostrado que el abuso de estos ingredientes genera problemas en la salud, por lo que descubren alternativas para preparar alimentos donde integran otros insumos con mayores valores alimenticios con el consumo de verduras, frutas, productos del mar, cereales y semillas, mismas que si son correctamente balanceados aportan mayor valor nutrimental y rendimiento físico e intelectual a la población.

En cuanto a la certificación de empleados, IESTUR cuenta con el registro oficial otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para calificar y avalar los conocimientos a los trabajadores del sector turístico, ya que este proceso les permite superarse y ascender en sus centros de trabajo o bien, iniciar por su propia cuenta e iniciativa modelos de negocios particulares.

En este sentido, a lo largo de 35 años que avalan el prestigio de IESTUR, se han certificado y especializado decenas de trabajadores en servicios turísticos, cuya gama de oportunidades para su desarrollo laboral transfieren sus conocimientos e implementan mejorías y nuevos negocios como: restaurantes, marisquerías, bares, reposterías, hoteles, pizzerías, cafés, panaderías, pastelerías, antojitos y agencias de viajes, entre muchos otros modelos de negocios.