El país católico por antonomasia, donde la homosexualidad era «ilegal» hasta 1993, ha sido el primero del mundo en dar la bendición a los matrimonios gays en un referéndum y por una diferencia inapelable de 20 puntos de ventaja (62% el sí y 37% no), según confirmó hoy la Comisión del plebiscito.
Dublín se convirtió en una fiesta arco-iris, con epicentro en el mítico Panti Bar, junto al río Liffey, convertido en un reguero de espumosa Guinness para celebrar la histórica victoria.
La enmienda constitucional que votaron los irlandeses y que reconoce como tal el matrimonio entre dos personas «sin distinción de género» fue impulsada por la coalición de Gobierno entre los cristiano-demócratas de Fine Gael y los Laboristas. El primer ministro Enda Kenny dio su apoyo total a la medida «en el nombre de la igualdad».
Aunque en más de 20 países son ya legales las bodas gays, la decisión de Irlanda es decididamente histórica. Hace tan sólo 22 años, la homosexualidad estaba considerada como delito en el país de Oscar Wilde, que fue también uno de los últimos en aprobar un ley del divorcio y sigue teniendo la ley del aborto más restrictiva de Europa.
Más historias
Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones
Rocío Vega, Inspiración Empresarial: Destacada CEO de Forma Tu Cuerpo, Encabeza Conferencia en Master Mind Latino
ICC SOLICITÓ AL GOBIERNO DE MÉXICO APOYAR EL FORTALECIMIENTO DE LA OMC ANTE EL GRADUAL DEBILITAMIENTO AL QUE HA SIDO SOMETIDA