Everardo González presenta su documental La libertad del Diablo en el marco de la Gira de Documentales Ambulante en su duodécima edición arranca este 23 de marzo y concluye el 6 de abril en la Ciudad de México, para después recorrer diez estados de la república mexicana.
LA LIBERTAD DEL DIABLO es un proyecto de documental psicológico que se acerca a algunas de las maneras en las que el fenómeno de violencia mexicano se ha insertado en nuestro inconsciente. Uno de ellos es el miedo.
A partir de un cuerpo violentado entramos al mundo tétrico de la muerte violenta a manos de otro ser humano, por medio de los testimonios de quienes han participado en ella, tanto víctimas como victimarios. Sus experiencias dibujan algunas de las causas que provocan la violencia, y nos adentran al inconsciente nacional, no nada más partiendo del hecho violeto, sino sobre todo de lo que éste ha provocado en la mente de sus protagonistas. Historias de niñez, la aparición de los primeros miedos nocturnos, la trama del desenvolvimiento social hasta llegar a las pesadillas que tantos cuerpos han dejado en quienes de alguna manera conviven con esas ausencias, o en quienes las han causado. Familiares de desaparecidos, un sicario o un ex militar que torturaba son algunos de los personajes entrevistados.
Este proyecto no hace una apología de lo sanguinario ni de lo violento, al contrario, pretende acercarse al ser humano desde su pensamiento, desde su reflexión y sus miedos. De esta manera, la empatía que la película genera en el espectador es mayor, ya que se tratará de un retrato de cómo la violencia se insertó en el inconsciente y cómo también se insertaron los temores y la incertidumbre en la sociedad mexicana, y que aplica para formas de violencia en cualquier parte del mundo. A partir de historias concretas se forma un tejido con ecos universales, que apelan a los rasgos más oscuros de la mente humana (Información y fotos Dante Gutiérrez).
Más historias
Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones
Arranca el Festival de Cine Europeo en la Cineteca Nacional
“Un actor malo” película de Jorge Cuchí, protagonizada por Fiona Palomo