zonacun

La revista innovadora

on 750 competidores provenientes de casi todo México y 20 países, este sábado 28 de mayo se realizará la onceava edición del ya tradicional Cruce Cancún- Isla Mujeres, considerado como uno de los más importantes a nivel nacional y dentro de los más destacables a nivel mundial por su belleza y complejidad en cuanto a competencias de aguas abiertas se refiere.

isla-mujeres-aerial-1s

En esta 11ava edición de “El Cruce 2016” se darán cita competidores con edades desde de los 15 hasta los 70 años (o más), de todas los Asociaciones y Clubes, incluyendo nadadores independientes de la República Mexicana y del extranjero para participar en el evento y disfrutar de la exclusiva belleza del lugar.

En esta ocasión se nadará, una cruce completo de aproximadamente 9.5 km, desde Cancún hasta Isla Mujeres (trayecto de Isla a Isla); atrayendo nuevamente a un gran número de familias del País para aprovechar el nado sobre arrecifes, la flora y fauna que solamente el Caribe Mexicano puede ofrecer.

Cabe señalar que también habrá una buen causa y es que “EL CRUCE” se alía para para apoyar en la preservación de arrecifes a través del MUSA (Museo Subacuático de Arte en Cancún) y sus 400 esculturas sumergidas, siendo el único museo subacuático en México.

Hay que recordar que el cruce de Cancún a Isla Mujeres tiene una antigüedad de 34 años (1980), en un principio fue un evento que se realizaba sólo en Isla Mujeres festejando el día de la Marina (1 de junio), realizando un recorrido de aproximadamente 3 km, que iniciaba desde la playa norte de Isla Mujeres hacia una boya a 1.5 km y regresando.

Después de algunos años organizando “Por la Libre”, se ha logrado un buen incremento de participantes año con año (230 nadadores en el año 2008, 380 en el 2009, 600 en el 2010 y 780 en el 2011, 780 en el 2012, 750 en 2013 y 750 en el 2014);

“En este 2016 Starc Producciones, con el apoyo de empresas privadas y con la Federación Mexicana de Natación (FMN), organizan el 11º Maratón de nado denominado desde el año pasado como “EL CRUCE”, con una nueva ruta de Isla Mujeres a Cancún, y con el privilegio de ser el único evento de aguas abiertas internacional en nadar sobre el mundialmente conocido Museo Subacuático (MUSA), con la finalidad de promover la cultura, la ecología y en especial el deporte de la Natación a cualquier edad y competitividad”, apuntó Rafael Hernández, coordinador del evento.