Este domingo 27 de marzo el ultramaratonista Daniel Almanza García arribará a la Ciudad de México, encabezando su proyecto “Superhuman”, con el cual busca correr seis mil kilómetros en 100 días, para cumplir este propósito atleta regiomontano viaja de norte a sur del país.
Hasta el momento el atleta de 40 años de edad ha visitado estados de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Daniel Almanza correrá 16 kilómetros en las calles y avenidas de la Ciudad de México, donde visitará lugares emblemáticos, y en algún momento del trayecto se incorporará al Paseo de la Reforma para compartir la ruta del Ciclotón.

Corredoras y corredores de la capital del país acompañarán al maratonista oriundo de Nuevo León en su recorrido como un gesto de solidaridad y admiración ante el gran reto que realiza, quien también corre con causa en favor de los bancos de alimentos.
El Instituto del Deporte y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México realizaron la convocatoria de acompañamiento donde se apuntaron para ir con Daniel en el trayecto el próximo domingo que va del Museo Soumaya en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde el registró es a las 9:00 horas para salir a las 9:30, rumbo al Monumento a la Revolución en la alcaldía Cuauhtémoc.
El objetivo es crear conciencia de la importancia de la actividad física en la vida de las personas, así como conocer y destacar las maravillas de nuestro país.
Detalles
El trayecto empezará a las 8:00 horas en Ingenieros Militares, seguirá por Moliere, Museo Soumaya donde se detendrá por algunos instantes para que las corredoras y los corredores se integren a su contingente; seguirá por Miguel de Cervantes, Lago Omega, Arquímedes, Rubén Darío, Paseo de la Reforma, Prado Sur, Auditorio Nacional, donde se detendrá; continuará a la altura del Bosque de Chapultepec, Ángel Independencia, Monumento a Cuauhtémoc y Monumento a la Revolución, en este último punto tiene programada una conferencia de prensa a partir de las 11:30 horas.
Daniel busca ser el primer mexicano en realizar una carrera de Ultradistancia en cada continente, proyecto llamado “Continental Channel”, que inició en marzo de 2021 en Vietnam, posteriormente estuvo en Bolivia y Mozambique, y lo continuará después de concluir “Superhuman”; es decir, correrá en Australia y Noruega; actualmente está entre los cuatro primeros lugares.
Es el primer mexicano en recorrer en un año los cuatro desiertos más grandes del mundo, reto conocido como el “4 Deserts Grand Slam”, donde a finales de 2016, completó la Sahara Race (Namibia), la Gobi March (China), la Atacama Crossing (Chile) y The Last Desert (Antártida).
Entre sus resultados de mayor relevancia del neoleonés están los ultramaratones:
Atacama Xtreme 80k, Chile; Ultramaratón ideario pentathlonico 80K, Chile; Oso Negro 80K, Nuevo León; Yaboty 90K, Argentina; Ultramaratón de los Cañones 100K, Chihuahua; Atacama Xtreme 160K, Chile; Andes Challenge 170K, Perú; Sahara Race 250K, Namibia; Gobi March 250K, China; Atacama Crossing 250K, Chile; The Last Desert 250K, Antartida; Nuevo León, Punta A Punta 800K, Nuevo León (Información del Instituto del Deporte de la Ciudad de México).
Más historias
EL DUELO JURÁSICO PARA RAPTORS DEL VALLE DE MÉXICO; SE IMPONEN 31-17 A LOS SUBCAMPEONES DINOS DE SALTILLO
La Copa Socca tendrá su estadio que se está construyendo junto a la asta bandera en la zona hotelera
Nuevo León se consolida como Hub Aéreo con el Lanzamiento de Cuatro Nuevas Rutas de Vuelos Directos de Aeroméxico hacia Estados Unidos