zonacun

La revista innovadora

“Primavera documental” es un circuito de documentales mexicanos que se realizará del 01 al 31 de marzo en distintos foros y cineclubes, continuando con la promoción del cine que nos muestra la vida real de diferentes personajes y comunidades en nuestro país.
“Primavera documental” está conformada por una selección de siete largometrajes mexicanos, visitará 25 estados en toda la República mexicana y tendrá presencia en más de 80 sedes.
Doctubre es uno de los componentes de la plataforma permanente de exhibición, formación y creación de DocsMX. Es también una red de exhibición colaborativa en la que participan espacios de exhibición audiovisual alternativos como cineclubes, casas de cultura, universidades, cinetecas estatales, centros culturales, entre otros.
Todas estas sedes han contribuido al desarrollo del cine documental en México con la difusión y formación de nuevos públicos, así como a la descentralización de la oferta cultural.
Después de una década de considerar a octubre como el «mes del documental», y gracias al programa EFICINE distribución, y a ASPEL como contribuyente, surge la iniciativa de incrementar estos esfuerzos en 2022.
La programación está conformada por: “499” de Rodrigo Reyes un documental con toques de ficción donde un conquistador español del siglo XVI llega a México en 2020, a las playas veracruzanas para realizar el camino que hizo con su capitán Hernán Cortés hacia la antigua ciuda de México-Tenochtitlan.


“Comala” de Gian Cassini, donde retrata la vida de un hombre que se reencuentra con su dispersa y disfuncional familia para confrontar la historia de su padre ausente: un sicario fallido asesinado años atrás en la frontera mexicana.
“Cruz” de la realizadora Teresa Camou, donde al rehusarse a sembrar amapola, un líder rarámuri y su comunidad son despojados de sus tierras por el narcotráfico. Desplazados en una gran ciudad, claman justicia desesperadamente.
“El gran salto” de Jorge Porras, en 2013, Luis Rivera se consolidó como el mejor saltador nacional de la historia. Ahora se prepara para ser el primer mexicano en llegar a Juegos Olímpicos con estudios de doctorado.

“Fiesta nacional” de Augusto de Alba, es el retrato íntimo sobre el México profundo. Una mirada a la vida y obra de una artista wixárika, de un torero de dinastía centenaria, y de un albañil que interpreta a Jesucristo.
“Giro polar” de José Emilio Ramos, donde un viajero escapa para encontrar la luz más pura, distante y uno de los fenómenos más extraordinarios: las auroras boreales, perdiéndose en lo desconocido para encontrarse a sí mismo.

“Un México Perro. El héroe verdadero” de Rafael Aparicio y Andrés Klimek, un homenaje al Perro Aguayo que es toda una leyenda de la lucha libre mexicana. Ponte sus botas, ve y escucha a sus colegas, a su familia, a sus amigos y enemigos.