zonacun

La revista innovadora

El Estado de Quintana Roo se convirtió en referente en México por los resultados positivos que obtuvo la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y el Sistema Estatal Anticorrupción en el “Reto de 100 días”, a través del Proyecto Promoviendo la Transparencia.

Rosaura Villanueva Arzápalo, Fiscal Anticorrupción, confirmó que el reto fue superado con éxito, tratándose de una dinámica en la que participaron diferentes entidades federativas, a través del financiamiento de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo la metodología del Instituto de Resultados Rápidos (RRI).

Esta es la primera vez que se aplica dicha metodología en Latinoamérica, sobre todo, para medir el incremento en el número de judicializaciones y en el número de resoluciones en materia de responsabilidad administrativa durante 100 días.

En ese contexto, el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) convocó a una rueda de prensa y confirmó dichos números.

Destacó que, en el primer tema, Quintana Roo obtuvo 65 judicializaciones por delitos relacionados a la corrupción y representó un incremento en la productividad de 712.5%. La meta eran 20 y una línea base nacional de ocho judicializaciones.

Además, logró 44 vinculaciones a proceso en carpetas solicitadas antes y durante el reto, de un total de 51. Representó un nivel de efectividad del 86.3%. La meta eran 10 vinculaciones a proceso por cada entidad federativa.

La CPC destacó también que, en ese periodo, se obtuvieron tres sentencias condenatorias; por los delitos de homicidio, abuso de autoridad y ejercicio ilícito del servicio público.

También se concretaron 20 procesos, a través de soluciones alternas al proceso; de este total,19 fueron suspensiones condicionales del proceso y uno concluyó en un acuerdo reparatorio.

Los entes que integran el Sistema Estatal Anticorrupción coincidieron en que el Estado se ha convertido en puntero a nivel nacional en esta materia, con resultados palpables y cumpliendo cabalmente con la norma