zonacun

La revista innovadora

“Si lo vas a intentar, inténtalo hasta lograrlo” con este slogan lanzan este 20 de marzo la cerveza artesanal AMEP 11:11 la cual tiene un estilo propio con siete presentaciones en una variedad de sabores desde chocolate con menta hasta con un toque de mezcal. Edgar Alan Prado Gómez un joven empresario es quien ha levantado este proyecto con origen en el céntrico estado de Aguascalientes, en entrevista para Zonacun habla sobre AMEP 11:11.
Sobre el nuevo producto destacó; “La cerveza AMEP 11:11 es diferente al tradicional de todas las marcas comerciales, ofrece un mejor producto con estilo y calidad, tiene un proceso más elaborado que garantiza disfrutar una buena cerveza, un deleite para el paladar”. Sobre la razón para fundar una empresa nueva y la elección de su slogan destacó: ““Si lo vas a intentar, inténtalo hasta lograrlo”, para muchos era irracional e ilógico, las cosas me fue poniendo el destino después de un accidente en moto, ahí estando en casa… me ofrecieron una maestría de maestro cervecero, aprendí hacer la cerveza, me di cuenta que los instrumentos que necesitan no eran costosos, que podría hacer una inversión de ese tipo”.


Y es que el joven empresario de 34 años originario de la ciudad de México, se esforzó por dar a producto una calidad de excelencia, usando lo mejor de los ingredientes para crear una cerveza con las mejores, maltas, lúpulos y levaduras “sin conservadores ni aditivos” como en los productos industrializados.


Sobre las presentaciones de la cerveza dijo; “AMEP 11:11 ofrece siete tipos de cerveza porte, la que conocemos como oscura”, que son; Stout, Amber Ale, Choco Menta, Bloned Ale, Cannabis, Porter y Mezcal.
Y es que gracias a los cursos que tomó y como alguien que gusta de una buena cerveza, Alan Prado pudo realizar una selección estos sabores que van desde suaves tonos miel hasta el amargo del mezcal.
“Ha sido una sensación la producción de Cannabis, la cerveza que titulé Shiva, que es el dios de la India que trajo la cannabis al ser humano”, es un producto que solamente tiene el sabor de la planta de la familia Cannabaceae sin sus ingredientes activos y por el momento no se puede
vender en estanterías. Prado Gómez resaltó que se está discutiendo la aprobación del consumo del canannabis, y todavía tendría que aprobarse en 15 congresos de los estados, pero confía que en un futuro cercano se
pueda comercializar.
Sobre presentación y venta de AMEP 11:11 destacó: “Nosotros enviamos desde una cerveza de 355 mililitros, un six hasta una caja d 24”, están trabajando para tener más clientes y poder estar en las tiendas.
Sobre el nombre de la cerveza: “AMEC es un sobrenombre mío que nació en algún momento del 2010, la cerveza tiene un diseño un tanto biker, he sido apasionado del motociclismo, me gusta el rock, quise expresar mi pasión, el 11:11 es algo más universal y espiritual”.

El empresario admite que iniciar un negocio es complicado en estos tiempo de continencia sanitara y restricciones por el Covid 19, “hay muchas cuestiones la pandemia atrasó el lanzamiento, desde que en Hacienda no hay citas, ha sido una letanía bastante desesperada, otros permisos de Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) que al final por tratarse de una cerveza artesanal no necesitamos”.
“Tener este proyecto hecho una realidad, vamos a lanzar la cerveza este 20 de marzo en Aguascalientes, mandamos hacer playeras, gorras, parches que los bikers usamos mucho”, resaltó emocionado.
Sobre los elementos de producción afirmó que la producción se realiza en elementos de acero inoxidable, con todas las normas sanitarias, un ingeniero químico los ayudó para llevar mejor el proceso, el cual debe ser cuidadoso. “Podemos producir hasta 400 litros de cerveza diariamente,
el proceso participa un servidor, me ayuda la ingeniera quimia para sacar las fórmulas, intervenimos cinco personas en el proceso”.
Hay planes de exportación a Sudamérica Prado Gómez dijo que lo han contactado de Argentina y Colombia para solicitarle AMEP 11:11 y se está asesorando legalmente para ver qué necesita
legalmente para dar ese paso. Además que puede producir cualquier variedad de cerveza incluso puede ofrece a los restaurantes de Aguascalientes su propia cerveza personalizada. Como toda
cerveza artesanal sus insumos son locales desde la cebada, hasta los envases y etiquetas.
“Espero que el producto sea del agrado a todos, los amantes de la cerveza se darán cuenta que vale la pena, es una cerveza que te va ofrecer mejor calidad y una verdadera cerveza”, finalizó el empresario Edgar Alan Prado Gómez.
Para cualquier información pueden visitar las redes sociales de AMEP 11:11
https://www.facebook.com/AMEP-1111-108999467897154/ . (Dante Gutiérrez).