“Desaparecer por completo” (2022) tercer largometraje de Luis Javier Henaine explora el cine de terror, y
es protagonizado por Harold Torres y Tete Espinoza llega a las salas mexicanas este 29 de febrero con
la distribuidora Mantícora especializada en cine de género.
Santiago (Harold Torres) es un fotógrafo de nota roja de la Ciudad de México, es cercano a la policía
para que le deje tomar imágenes exclusivas de los cuerpos violentados, literalmente se salta la barda
para entrar en una casa donde reportaron hay un político presumiblemente muerto.
El fotógrafo le da discretamente una coima al policía para que deje tomarle fotos al cuerpo del senador
que se ve muy lastimando, pero el cuerpo reacciona repentinamente con una voz tenebrosa pide ayuda,
Santiago y el policía se sorprenden, es momento de llamar a los paramédicos y que el reportero gráfico
tenga que salir.
Al caminar por un callejón Santiago es golpeado en la cabeza quedando inconsciente, se despierta sin
su equipo fotográfico, pero logró salvar las imágenes, al parecer que su trabajo le trae enemigos. El
reportero gráfico tiene una obsesión con su trabajo al grado de querer llevarlas a un grado artístico, pero
en su redacción sólo les interesa las imágenes más violentas.
El fotógrafo tiene una relación con Marcela (Teté Espinoza) quien trabaja en un hospital, por sus horarios
es difícil que se vean, así que por lo regular el fotógrafo termina dormido en su sofá tras editar las fotos
hasta que lo despierta su perro Zombie.
Tras el suceso del senador Santiago empieza a perder el sentido del olfato y del gusto, tras unos
análisis su pareja le obliga realizarse, descubren que no hay nada físico así que lo derivan al área de
siquiatría.

Santiago continúa con su problema y al comentarlo con algunos policías estos le envían con una Leonor
(Norma Reyna) una bruja, quien finalmente le dirá que tiene un espíritu maligno que no ha poseído y
para librarse él tendrá que pagar mucho dinero.
El fotógrafo al principio escéptico emprenderá una carrera para librarse del ser maligno ya que en 5 días
podría desaparecer…
Luis Javier Henaine con un guión de Ricardo Aguado-Fentanes explora el trabajo de los reporteros
gráficos en la Ciudad de México que hasta hace poco eran presionados para obtener imágenes
sangrientas para las portadas de los diarios, justamente el periódico “Pásala”, que aparece en la
película, dejó de circular el año pasado, y es que en la Ciudad de México la Ley Ingrid combate la
violencia mediática de género.
Por otro lado se explora el sincretismo que hay en los bajos mundos para “protegerse”, parece que ni el
culto a la Santa Muerte o a Jesús Malverde es suficiente, en los últimos meses se ha descubierto tras
cateos en casas de seguridad se ha descubierto culto a imágenes demoniacas muchas parecidas a las
de películas de terror, pero sin nada que ver con el satanismo o el ocultismo.
Para el actor ganador del Ariel en 2015 Harold Torres, “Desaparecer por completo” significa su trabajo
30 en la pantalla grande que se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia, así como Silent
night, en la que trabajó bajo la dirección de John Woo.
Por su parte Teté Espinoza cuenta con 23 años de trayectoria trabajando con reconocidos directores
nacionales e internacionales, y recientemente trabajó en la serie, “Ojitos de Huevo”, y está por estrenar
la serie “Para Siempre (Muxes)”, ahora presentará la cinta de Luis Javier Henaine.
En tanto el productor Pablo Zimbrón, tiene una carrera desde 2009, sus proyectos incluyen
producciones nacionales y coproducciones internacionales, destacando “Blanquita” del director
Fernando Guzzoni, galardonada con el premio de Mejor Guion en La Biennale di Venezia en 2022,
“Selva Trágica” de la directora Yulene Olaizola, galardonada igualmente en la Biennale di Venezia en
2020 y finalmente “Solteras” del director Luis Javier Henaine, película que contó con una importante
distribución comercial y siendo una de las películas del top cinco en taquilla durante el 2019 en México.
En el 2023 estrena “Familia”, del director norteamericano Rodrigo García, en co-producción con Gerardo
Gatica. Su experiencia profesional incluye largometrajes, cortometrajes y series, sumado a su
participación en los más prestigiosos foros de coproducción como lo son L’Atelier de Cannes, el Co-
Production Market de Berlinale, MatchMe! en Locarno, por mencionar algunos.
“Desaparecer por completo” se convertirá en un clásico del cine de género mexicano, ya que fue bien
recibido en eventos cinematográficos como: el Festival Internacional de Cine de Morelia (2023) donde
fue nominada a Mejor Largometraje; en el Morbido Film Fest (2023) fue nominada a Mejor Largometraje
Latinoamericano y ganadora de Mención Especial.
Calouma Films es una agencia de relaciones públicas, prensa y marketing especializada en
entretenimiento. Conoce más sobre nuestros asesores y servicios en www.caloumafilms.com (Dante
Gutiérrez).


Más historias
EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES ABRE LA MUESTRA “GUILLERMO ARRIAGA: ARCHIVO VIVO DE LA DANZA”
Arranca el Festival de Cine Europeo en la Cineteca Nacional
“Un actor malo” película de Jorge Cuchí, protagonizada por Fiona Palomo