zonacun

La revista innovadora

Disney y Pixar apuestan por una historia diferente de la mano de la directora chino-canadiense Domee Shi quien en “Turning Red” (EE.UU, 2022) plasma lo que es el difícil paso de la niñez a la adolescencia para una joven. 

La protagonista es Mei una niña de 13 años hija única de unos padres amorosos, estudiosa y que sigue las reglas. Tiene tres mejores amigas con las cuales pasan a una tienda para espiar al joven que les gusta, son principios de los años 2000 y Mei prefiere la Boy Band del momento, todas las chicas son fanáticas de 4*TOWN un quinteto de guapos cantantes. 

Una mañana Mei despierta convertida en un gigantesco panda rojo, pero su madre Ming le explica ha llegado a la pubertad, pero las cosas serán diferentes las mujeres de su familia pues un espíritu las posee convirtiéndolas en estos seres. 

Para Mei las cosas no podrían ser peor, tendrá que controlar sus emociones para no transformarse en un panda en la escuela, pero tendrá que lidiar con una repentina atracción por sus jóvenes compañeros. 

La chica con sus amigas intentarán lidiar con el panda gigante mientras buscan la manera de comprar los boletos para al concierto de sus ídolos 4*TOWN. En tanto Ming como la aprensiva madre que es, buscará a toda costa que su hija se comporte y esconda el panda de todos. 

Turning Red” no tuvo estreno en México en los cines, se puede ver por la plataforma de Disney Plus, hasta el momento se mantiene entre las películas más vistas, tal vez por eso su impacto no es tanto, al ser un circuito restringido. 

La nostalgia por los 2000  está presente, además de las Boy Bands, están los discos compactos de música, los tamagochis, los pantalones pesqueros y  ropa holgada estilo Grunge.

Tal vez sea la primera película animada que habla de la menstruación, el referente al panda rojo, y el hecho que Mei se convierta en pelirroja después de su transformación son indicios. 

Además que toca el tema de la migración, la familia de Mei mantiene sus tradiciones con un santuario en Canadá, en sus amigas y la escuela se ve la diversidad cultural, un conserje hindú, algunas mujeres y niñas con hiyab, además de un gran abanico de personas racializadas. 

Como todo producto de Pixar hay referencias a otras cintas de la productora y de la cultura Pop, pero también del K-Pop y por supuesto la cultura asiática. 

La comunidad LGBTIQ+ ha recibido bien la cinta, destacando las referencias implícitas a la diversidad sexual, pero lamentando también que Disney tampoco haga personajes con preferencia sexual más abierta. 

Turning Red” se convertirá en una referencia obligada para los fans de Pixar quienes develaran los detalles ocultos. Pero también es sorprendente que es hasta ahora cuando la productora da la oportunidad a una mujer para dirigir una cinta. 

Domee Shi no es una improvisada ganó el premio Óscar a Mejor Cortometraje Animado con “Bao” (2018), con una historia donde resaltaba su origen chino y la familia  algo que hizo también para su Ópera Prima, pero también participó en la producción de “Inside Out” (2015), “Los Increíbles 2” (2018) y “Toy Story 4” (2019). (Dante Gutiérrez).