zonacun

La revista innovadora

FilminLatino la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) tendrá de manera gratuita
más de 20 cortometrajes que podrás disfrutar del 22 al 30 de abril en el marco de la VII edición del
Festival Internacional de Cine de Taxco (TAFF) que tendrá como país invitado Alemania.
Los cortos están divididos en 4 secciones, documental, ficción, animación y experimental, todos están
en competencia y son una muestra de los 50 trabajos que se presentarán en Taxco de Alarcón.
Los largometrajes invitados en esta ocasión son por parte del país invitado Alemania, “El despertar de
Nora” (Cocoon, 2020) de Leonie Krippendorff y “Transit” (2018) de Christian Petzold. Por parte de
Guerrero se proyectará el documental “Los hijos del Tlacolol” (2021) de Charlie Salgado, Lobsang
Nájera y Yarami Quintana.
Los largometrajes invitados son; “90 días para el 2 de julio” (2021) de Rafael Martínez García,
“Blursday” (2021) de Sergio Guerrero, “Arritmia” (2019) de Gibrán Bazán, “Poderoso Victoria” (2021) de
Raúl Ramón, “Días de invierno” (2020) de Jaiziel Hernández Máynez y “Agua Rosa” (2021) de Ca Silva
y Miguel López Valdivia.
Las sedes serán la emblemática Iglesia de Santa Prisca, una mina prehispánica, el Centro Cultural Casa
Borda, la Facultad de Artes y Diseño “Ex Hacienda del Chorrillo” de la UNAM y la Plazuela Hidalgo en el
Museo Guillermo Spratling.
En la inauguración se realizará la entrega del Aro de Plata Joven a la interprete Danae Reynaud con la
proyección del cortometraje “Cassanova” (2021), el mismo reconocimiento se le dará a la actriz Mayra
Hermosillo.
El evento cinematográfico tendrá otras actividades con el canal público Canal Once y se tendrán
conversatorios como el que dará la crítica de cine Sonia Riquer llamado “El Cine Alemán y sus mayores
exponentes”. Para mayor información puedes visitar las redes sociales del festival o su sitio web,
https://taxcofilmfest.com/ (Dante Gutiérrez).