La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó esta mañana a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la ceremonia del 202 aniversario de la Creación de la Armada de México, en las instalaciones de la Novena Región Naval, en isla Mujeres, donde también secundaron a la gobernadora las alcaldesas Atenea Gómez y Ana Pat de la Peña
En este marco, la Alcaldesa formuló un reconocimiento a las mujeres y hombres que todos los días velan por garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior; “en especial, quiero brindar un gran agradecimiento a la Armada, a nombre de los habitantes de Puerto Morelos, por proteger a Quintana Roo y a nuestro municipio”, precisó.
Blanca Merari dijo que; “la Armada es una de las instituciones más nobles de nuestro país, que nació para servir a México, a la que siempre estaremos muy agradecidos por todo el apoyo que nos brindan en situaciones de emergencia, como son los fenómenos hidrometeorológicos a los que estamos expuestos todos los años, por nuestra ubicación geográfica. Mi admiración y respeto para todas y todos los que forman parte de esta institución, que en la actualidad es un componente operativo de la Secretaría de Marina”.
Merari Tziu saludó al comandante de la Novena Región Naval, vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, y a las presidentas municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres, y Ana Patricia Peralta de la Peña, de Benito Juárez, entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
Cabe mencionar que el 4 de octubre de 1821 se creó el Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, dando inicio a la historia de la Armada de México, cuya misión es emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.
De acuerdo con información del Gobierno de México, esta institución representa el Poder Naval de Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano
Más historias
5ta EDICIÓN DE EXPO RENTA VACACIONAL 2023
“María, cauce de la Luz”, es el tema de la edición29 del Encuentro Mariano Diocesano
ANA PATY SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE LA AVENIDA POLITÉCNICO