El «tereré», bebida ancestral guaraní, fue reconocida este jueves como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El ministro de Cultura del país, Rubén Capdevila, recordó que es la primera manifestación paraguaya que ingresa en esa lista y mostró su deseo de que abra el camino a otras que presentarán en el futuro.
Preparado tradicionalmente en una jarra o un termo, mezclado con el «poha ñana», una hierba medicinal previamente machacada en un mortero, el «tereré» hunde sus raíces en las culturas precolombinas y su tradición ha sido trasmitida de padres a hijos.
Más historias
Nuevo León se consolida como Hub Aéreo con el Lanzamiento de Cuatro Nuevas Rutas de Vuelos Directos de Aeroméxico hacia Estados Unidos
Opta por mobiliario de metal para tu casa.
ABRIERON NUEVAS OFICINAS DE EXPEDICIÓN DE PASAPORTES EN PLAZA KUKULCAN