zonacun

La revista innovadora

La edición 71 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional trae como cada año títulos
seleccionados de los mejores festivales a nivel internacional además de un clásico, que se podrán ver
desde el 9 al 26 de noviembre en las instalaciones de Xoco.
Este año la cinematografía nacional está representada por “El Eco” (México, Alemania, 2023) un
documental de la galardonaa Tatiana Huezo que obtuvo el Premio a Mejor Documental y Premio a Mejor
Dirección en la sección Encuentros del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Huezo muestra un poético registro sobre la comunidad El eco, del municipio de Chignahuapan, Puebla,
una zona alta donde se practica la agricultura, se adentra en la vida de una familia por un lado la
relación de una adulta mayor con los menores que la cuidan y una adolescente que confronta los lazos
del poder materno.
La edición 74 de Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Xoco presentará el clásico “El
conformista” (1970), del último gran maestro del cine italiano, Bernardo Bertolucci; que retrata la
atmósfera de violencia y represión en la Italia fascista, realiza esta adaptación de la novela de Alberto
Moravia.
“Paloma” (Portugal, Brasil, 2022), situada en una pequeña localidad del estado brasileño de
Pernambuco, la más reciente película de Marcelo Gomes cuestiona el sexismo y la transfobia en las
zonas rurales, resaltando la lucha de su protagonista (una mujer transexual) por ser tratada con los
mismos derechos de cualquier mujer cis.
La directora brasileña Laís Bodanzky presentará “El viaje de Pedro” (2022), un relato de época donde se
deconstruye y examina la imagen heroica que la historia le ha asignado a Dom Pedro I, quien poco a
poco se va desintegrando psicológicamente hasta llegar al borde de la locura.
Se podrá ver el más reciente filme del cineasta japonés Hirokazu Kore-eda, “Monstruo” (2023) uno de
sus trabajos más ambiciosos del autor con un agudo sentido para la crítica social.
La también llamada Muestra de Otoño tendrá 7 películas francesas la primera es “Lo mejor está por
venir” (Italia, Francia, 2023), una irónica y melancólica cinta que recupera elementos narrativos
presentes en las primeras obras que el director Nanni Moretti; sigue “El secuestro del Papa” (Italia,
Francia, Alemania, 2023), una historia de época el realizador Marco Bellocchio.
“Conspiración divina” (Suecia-Francia-Finlandia-Dinamarca, 2022) quinto largometraje de Tarik Saleh se
articula como un thriller político que explora los conflictos e intereses teológicos que se esconden detrás
de una escuela del islam.
En coproducción con el Estado Español y Francia, veremos “Girasoles silvestres” (2022) del cineasta
catalán Jaime Rosales, quien presenta una historia sobre la maternidad, las relaciones de pareja y las
dificultades de madurar. La programación continúa con “Música” (Alemania, Francia, Serbia, 2023), filme
ubicado entre Grecia y Berlín, en la más reciente película de la reconocida directora alemana Angela
Schanelec, una muy libre interpretación del mito de Edipo da sentido a un relato elíptico en el que cada
detalle, por más pequeño que sea, se convierte en un signo que debemos descifrar.
Otra coproducción es “Sobre hierbas secas” (2023), del cineasta turco Nuri Bilge, considerado uno de
los directores más importantes de la actualidad, quien construye su filme como una red de desilusiones
compartidas en un mundo en donde el amor y el cuidado parecen no ser una opción.

La última película de la programación con participación gala es “Club Cero” (Austria-Francia-Alemania-
Reino Unido-Dinamarca-Catar, 2023), en la que con una estética engañosamente jovial de atrevidos

colores primarios, la cineasta austriaca Jessica Hausner construye una fría sátira social.
Para cerrar la selección hay dos títulos, “Tenéis que venir a verla” (España, 2022), una película en la que
el cineasta Jonás Trueba aborda el sentimiento de extrañeza tras la pandemia y las inquietudes de una
generación que lidia con la posibilidad de un giro radical en sus vidas. Por último, “Cielo rojo” (Alemania,
2023) de Roter Himmel, ganador del Oso de Plata y Gran Premio del Jurado del Festival Internacional
de Cine de Berlín.

La 74 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 9 al 26 de noviembre en las salas de la
Cineteca Nacional, posteriormente se podrá disfrutar en la Cineteca Nacional de las Artes, para
continuar su recorrido en el Circuito Cineteca. Visita www.cinetecanacional.net, así como sus redes
sociales oficiales para mantenerte al tanto de la programación de la Muestra de Otoño (Información y
fotos de cortesía).