La Filmoteca de la UNAM presenta el ciclo de cine: 50 años de “El Padrino”, ¡Mafiosos de aquí, de allá y
de más acá!, en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa que se realiza en el Centro Cultural
Universitario (CCU) del 22 al 24 de abril.
En las salas de cine Julio Bracho, Carlos Monsiváis y José Revueltas del CCU se exhibirá 15 filmes
clásicos que abordan al mundo gansteril de Estados Unidos, México y Brasil. La entrada será gratuita
hasta completar el aforo permitido.
Las películas son: la famoso trilogía “El Padrino” (The Godfather, EUA , 1972), “El Padrino II” (The
Godfather II, EUA , 1974), “El Padrino III” (The Godfather III, EUA , 1990) de Francis Ford Coppola.
Los filmes mexicanos serán; “La noche avanza” (México, 1951) y “La otra” (México, 1946) de Roberto
Gavaldón, y “Distinto amanecer” (México, 1943) de Julio Bracho. De Brasil se podrá ver “Ciudad de
Dios” (Cidade de Deus, Brasil / 2002) de Fernando Meirelles.
Se podrá ver la coproducción México-El Salvador de la documentalista Marcela Zamora “El cuarto de
los huesos” (El Salvador–México, 2015).

Completan el ciclo las películas: “Pandillas de Nueva York” (Gangs of New York, EUA, 2002) de Martin
Scorsese, “Perros de reserva” (Reservoir Dogs, EUA, 1992) de Quentin Tarantino, “Camino a la
perdición” (Road to Perdition, EUA, 2002) de Sam Mendes, “Scarface” (EUA, 1983) de Brian de Palma,
“Gángster Americano” (American Gangster, EUA, 2007) de Ridley Scott, “Promesas peligrosas” (Eastern
Promises, Reino Unido-Canadá-EUA, 2007) de David Cronenberg, y“Los intocables (The Untouchables,
EUA, 1987) de Brian de Palma.
Sin duda es una oportunidad para los cinéfilos para admirar estas cintas clásicas en la pantalla grande,
para más información de los horarios pueden visitar el micro sitio,
https://www.filmoteca.unam.mx/ciclo/ciclo-50-anos-de-el-padrino/.
Actividades
La Filmoteca presentará en la Fiesta del Libro y la Rosa 2022 de la UNAM el libro “El gallo de oro
(Reflejos críticos a la sobra de un palenque)” del Fernando Mino Gracia, que estará acompañado por
Hugo Villa Smythe, Paulina Millán y Roberto Gavaldón Arbide, y “Jueves de Cine en Casa Buñuel.
Temporada 1” con la participación de Leticia Huijara, Myrna Ortega, Mariana Gándara y Mariana
Domínguez Ceja.
Además se tendrá una stand donde se podrán adquirir los títulos que publica la filmoteca de la UNAM
como “En el camino: resistencia e imaginación”, dos ideas que serán los ejes temáticos: la literatura
como resistencia a la ignorancia, la violencia, la escisión y las desigualdades; y la imaginación como un
derecho, un recurso y una herramienta para escribir y reescribir nuestras propias historias y ser libres
(Dante Gutiérrez).
Más historias
ABRIERON NUEVAS OFICINAS DE EXPEDICIÓN DE PASAPORTES EN PLAZA KUKULCAN
Exposición Fotográfica Guardianes del Maíz de Malena Díaz
Centro de Cultura Alimentaria Cencalli
Complejo Cultural Los Pinos
AMANTES DE LA MÚSICA Y EL CINE TOMAN LA ALAMEDA CENTRAL PARA UNA EDICIÓN MÁS DE “PICNIC DE VINIL”